La muerte tiene la irremediable facultad de emparejarnos a todos, y también de darle la oportunidad a nuevas generaciones que cometan los mismos errores que sus ancestros... o no (demosle a nuestro futuro una chance).
Hoy, mientras caminaba solo bajo el frío de la mini ciudad de la furia, y por supuesto que mi cabeza no para (no creo que la de nadie pare cuando uno busca respuestas a preguntas equivocadas) me puse a pensar en la TERRIBLE propiedad que tiene el olvido.
Terrible en el sentido de poderosa. El olvido logra en vida algo que en su justa medida de comparación, solo logra la muerte con su paso. Oportunidad.
Quizas vean demasiado optimismo en este pensamiento, y puede que tengan razón, pero yo lo veo como algo más grande, mas relacionado a la vida y a la forma en que la vivimos.
Si lo piensan un segundo, no es tan descabellado lo que digo.
Cuantos recuerdan un viaje de antaño como ese viaje a repetir, sin embargo, en ese momento quizá no fue tan bueno.
Cuantos recuerdan un viejo amigo del que se separaron en la vida, y que ansían volver a ver, pero en algún punto hubo cuestiones que olvidamos que también nos hicieron separar.
Pero dejo de dar vueltas, mi pensamiento no vino por nada de eso, sino por una cancion de un ex The Police (Sting) que en una de sus canciones dice algo asi como " cuantos de ustedes han sido lastimados en relaciones amorosas, y cuantos de ustedes juraron nunca volver a amar" (Brand new day).
Pues bien... cuantas veces pasó realmente que no han vuelto a amar?
El hombre se acostumbra, se adapta, y es INCREIBLE lo que puede lograr ese acostumbramiento. También es cierto que es el unico ser que se golpea dos veces (o mas) con la misma piedra. Esto se debe a que con el tiempo nuestro cerebro tiene la facultad de recordar solo las cosas buenas, y ocultar en algun cajon del olvido las malas. Con lo cual, inevitablemente volvemos a querer poseer (aunque mas no sea por un momento) esos momentos de felicidad que a esta altura ya no se tiñen de malos recuerdos.
Bien... es el olvido bueno o malo? no lo se, aunque si hablamos de segundas oportunidades, creo que el olvido nos permite eso. Dar, darnos, darse, etc. segundas oportunidades.
La elección de dar siempre puede ser algo trágica, pero esto resulta de este modo sobre todo cuando esperamos algo a cambio. La elección del olvido no es tan maleable. A veces simplemente sucede... sobre todo con el tiempo. Otras tenemos que ayudarlo un poco, hasta que llegue el tiempo.
A mi pensar me ayuda, escribir me ayuda, y olvidar me permite empezar de nuevo.
Pero no confundan (gordura con hinchazon como diria un buen amigo), olvidar no es olvidarse de todo.. es simplemente ser lo suficientemente selectivo con los recuerdos para poder buscar exactamente esa partecita INFIMA que nos hacia felices de a ratos.
Olvidar es empezar de nuevo antes de que la muerte venga por nosotros... y les puedo asegurar que va a venir....
Empezar de nuevo es olvidar lo malo y recordar lo bueno. Aprender, equivocarse y aprender de nuevo. Y equivocarse nuevamente.
En el ciclo de la vida, nos han puesto un borrador para comenzar a cero, antes que termine.
En el ciclo de la muerte, nos han puesto un pedazo de vida, para que veamos que significa estar vivos....No te olvides que estas vivo, pero olvidate que te estas por morir.
"... trema como el infierno pero ríe, vive la vida plena pero muerto..." (Pedro B. Palacios, A.K.A.: Almafuerte)
Hoy, mientras caminaba solo bajo el frío de la mini ciudad de la furia, y por supuesto que mi cabeza no para (no creo que la de nadie pare cuando uno busca respuestas a preguntas equivocadas) me puse a pensar en la TERRIBLE propiedad que tiene el olvido.
Terrible en el sentido de poderosa. El olvido logra en vida algo que en su justa medida de comparación, solo logra la muerte con su paso. Oportunidad.
Quizas vean demasiado optimismo en este pensamiento, y puede que tengan razón, pero yo lo veo como algo más grande, mas relacionado a la vida y a la forma en que la vivimos.
Si lo piensan un segundo, no es tan descabellado lo que digo.
Cuantos recuerdan un viaje de antaño como ese viaje a repetir, sin embargo, en ese momento quizá no fue tan bueno.
Cuantos recuerdan un viejo amigo del que se separaron en la vida, y que ansían volver a ver, pero en algún punto hubo cuestiones que olvidamos que también nos hicieron separar.
Pero dejo de dar vueltas, mi pensamiento no vino por nada de eso, sino por una cancion de un ex The Police (Sting) que en una de sus canciones dice algo asi como " cuantos de ustedes han sido lastimados en relaciones amorosas, y cuantos de ustedes juraron nunca volver a amar" (Brand new day).
Pues bien... cuantas veces pasó realmente que no han vuelto a amar?
El hombre se acostumbra, se adapta, y es INCREIBLE lo que puede lograr ese acostumbramiento. También es cierto que es el unico ser que se golpea dos veces (o mas) con la misma piedra. Esto se debe a que con el tiempo nuestro cerebro tiene la facultad de recordar solo las cosas buenas, y ocultar en algun cajon del olvido las malas. Con lo cual, inevitablemente volvemos a querer poseer (aunque mas no sea por un momento) esos momentos de felicidad que a esta altura ya no se tiñen de malos recuerdos.
Bien... es el olvido bueno o malo? no lo se, aunque si hablamos de segundas oportunidades, creo que el olvido nos permite eso. Dar, darnos, darse, etc. segundas oportunidades.
La elección de dar siempre puede ser algo trágica, pero esto resulta de este modo sobre todo cuando esperamos algo a cambio. La elección del olvido no es tan maleable. A veces simplemente sucede... sobre todo con el tiempo. Otras tenemos que ayudarlo un poco, hasta que llegue el tiempo.
A mi pensar me ayuda, escribir me ayuda, y olvidar me permite empezar de nuevo.
Pero no confundan (gordura con hinchazon como diria un buen amigo), olvidar no es olvidarse de todo.. es simplemente ser lo suficientemente selectivo con los recuerdos para poder buscar exactamente esa partecita INFIMA que nos hacia felices de a ratos.
Olvidar es empezar de nuevo antes de que la muerte venga por nosotros... y les puedo asegurar que va a venir....
Empezar de nuevo es olvidar lo malo y recordar lo bueno. Aprender, equivocarse y aprender de nuevo. Y equivocarse nuevamente.
En el ciclo de la vida, nos han puesto un borrador para comenzar a cero, antes que termine.
En el ciclo de la muerte, nos han puesto un pedazo de vida, para que veamos que significa estar vivos....No te olvides que estas vivo, pero olvidate que te estas por morir.
"... trema como el infierno pero ríe, vive la vida plena pero muerto..." (Pedro B. Palacios, A.K.A.: Almafuerte)
No hay comentarios:
Publicar un comentario